09/08/2021 09/08/2021 Por dos días se vacunará a rezagados mayores de 18 años de edad. Y el miércoles 11 de agosto se suma la tercera vacuna de refuerzo en adultos mayores y en personas inmunocomprometidas. María Cecilia Castillo Briones, Referente de Inmunizaciones del Cesfam Panguipulli. Según informó a El Diario Panguipulli.cl, la enfermera María Cecilia Castillo Briones, Referente de Inmunizaciones del Cesfam Panguipulli, "esta semana todo está supeditado a completar esquemas, tanto en mujeres embarazadas con vacuna Pfizer y segunda dosis de vacuna Sinovac. Lo anterior se debe a la distribución de dosis que está en manos del Ministerio de Salud". La enfermera agregó que "estamos con lo programado desde el nivel central por el Ministerio de Salud, es decir lunes y martes con primeras dosis de vacunas Sinovac para rezagados desde los 18 años de edad. De ahí terminar esquemas con vacunas Sinovac, Pfizer y Astrazeneca". "El miércoles se vacunará a los adultos mayores de 86 años de edad y que al día 31 de marzo terminaron sus esquemas con vacuna Zinovac, se aplicará una tercera dosis o dosis de refuerzo con la vacuna Astrazeneca. El jueves corresponderá a las personas de 82 años de edad. Y el día viernes a los mayores de 79 años", confirmó la profesional. María Cecilia Castillo también afirmó que "las personas inmunocomprometidas se pueden vacunar desde los 16 años de edad presentando el certificado médico que acredita su condición. Ya sea porque están en tratamiento por Cáncer, en tratamiento con inmunosupresores o que estén trasplantados con órganos sólidos. Ellos son los que están dentro de la categoría que pueden recibir su tercera vacuna Pfizer como refuerzo". Otro de los aspectos a que hizo referencia la enfermera dice relación con que "ya se ha visto, con el pasar de los meses, la diferencia entre una persona que se enferma y que no está vacunada, donde incluso puede derivar en la muerte. Las personas vacunas se protegen de morir o de complicarse gravemente, o caer a ventilación mecánica. Hay personas que han recibido su esquema completo y que han estado expuestos al Coronavirus, muchos de ellos no han presentado síntomas y los que sí han presentado síntomas son preferentemente leves cuyos cuadros pueden tratarse en pocos días", afirmó. Finalmente, la enfremera Castillo insistió en que "es importante la vacunación porque nos protege de no complicarnos o de no morir, eso ya se ha evidenciado con las personas que están vacunadas", concluyó. |